Mosaico de peças quebradas
unidas por um só desejo
peças unidas de um quebra-cabeça
eterno e complexo
imagem formada de cores
distintas que se unem em uma
imagem completa de luz
fixada com peças de amor
Nômade
sábado, 6 de agosto de 2016
Luz do caminhar
Sol de Cristo
luz da eterna luz
resplandece no meu coração
e dá-me tua paz
abre meus olhos
para reconher seu olhar
permita que meu coração seja iluminado
com o fogo do seu caminhar
quero voltar à sua esperança de amor
mostre o céu na terra
e que a terra se faça céu
luz da eterna luz
resplandece no meu coração
e dá-me tua paz
abre meus olhos
para reconher seu olhar
permita que meu coração seja iluminado
com o fogo do seu caminhar
quero voltar à sua esperança de amor
mostre o céu na terra
e que a terra se faça céu
Nômade
quinta-feira, 7 de julho de 2016
caminho e luz
posso sentir-te em meu coração
Te levar aos que te esperam
se torna um novo encontro contigo
Na sua grandeza feita pequeno,
me encontro pequeno diante da sua alteza
Sozinho nenhum passo meu encontra rumo
Com os demais, em ti, uma direção se ilumina
um caminho invisivel e eterno
Luz e paz, ardor e tranquilidade
de mãos dadas contigo e com ela
com meu irmão e minha mãe
sob o olhar do Pai, do nosso pai.
quarta-feira, 1 de junho de 2016
la novedad se traga al anterior sin mirar a sus cualidades
Hace unos días, conversaba con un hermano y hablábamos de como las personas tienden a decir que lo anterior es de menor valor cuando lo nuevo tiene una imagen más atractiva. Y eso no se limita a lo material. Yo y ese hermano, teníamos como ejemplo a nuestros ilustres papas Benedicto XVI y Francisco. Llama mucho la atención como en muchos momentos el Papa Francisco aparece como el salvador de la Iglesia y el Papa Benedicto como un conservador anticuado.
Mi pregunta, y también la de mi hermano, estaba en eso de que uno tiene que ser mejor que el otro. Pero no hay como comprar dos cosas distintas, no se puede comparar personas distintas. Si hay distinción no son comparables. Se puede comparar algo o alguien que posee características parecidas, pero se difieren en algunos puntos, pero eso tampoco quiere decir que uno es mejor que el otro.
Creo que eso se puede aclarar de manera muy especial en las personas de Benedicto y de Francisco, principalmente si no nos olvidamos que ellos son Joseph y Jorge, que son un alemán y un argentino, que son un doctor en no sé cuantos temas y un maestro de la pastoral... los dos son distintos, no hay que compararlos.
Ahhhhh más uno usaba los sapatitos rojos y el otro es más cercano.... ahhhh más uno buscó organizar lo que estaba mal organizado y el otro reformar lo que estaba mal reformado... ahhhh más uno habla de manera más erudita y el otro es más del pueblo.... ahhhhh.... Primero, no se trata de reconocer si uno es más populista o no, si uno es más inteligente o no, si uno es más eso o aquello o no... son distintos y solo eso. En la riqueza de la pluralidad de la Iglesia, que pérdida tendríamos si dos Papa fueran iguales... que error del Espíritu Santo sería elegir a dos clones para estar atentos a la realidad de la Iglesia.
No nos cabe juzgar si las palabras de uno, las decisiones del otro, el modo de actuar de los dos... si son o no correctas o mejores... son no más. Ya fueron tomadas y hechas. Están y punto. Nos cabe a nosotros decidir como vivir en nuestras vidas esas diferencias, como cada uno puede ser mejor persona (según uno mismo) teniendo como ejemplo lo que uno hizo o dejó de hacer.
Si Francisco decidió no usar algunos ornamentos que usaba Benedicto, eso tuvo sus motivos para Francisco que nos puede ayudar a nosotros. Pero no por el hecho en sí del sapatito rojo, sino que por el hecho de que uno tiene que buscar su modo de ser personal, su real yo. Francisco no usaría los sapatos rojos, así como Benedicto no usaría modismos en sus discursos. Uno no puede negar su personalidad.
La novedad de Francisco, ya hace sus tres años, tiende mostrarlo como un "mejor Papa"... que raro es que muchos alaban también a Juan Pablo II por su modo de ser, pero se olvidan que él también tuvo todos sus especificidades, algunas muy parecidas a Benedicto.
No me llama mucha atención que Ratzinger sea alabado en ámbitos intelectuales y que Bergoglio sea admirado en los ámbitos más populares, pues ellos se dedican para eses dos ámbitos, pero si me llama la atención que algunas personas (y asumo que caí en ese error grotesco) necesiten desmerecer a uno para elevar a otro. Uno es lo que es por lo que es, no por lo que el otro no fue.
Con mi hermano comentábamos exactamente eso, de cuan triste es que algunos buscan despreciar a alguien por sus defectos y a exaltar a otro por sus cualidades, cuando eses defectos y cualidades no son ni defectos ni cualidades, pues son comparaciones en relación a algo distinto.
Sí... lo importante no es buscar la superioridad por las diferencias, pero sí la valoración de lo propio de cada uno y así creceremos, por la unidad en la diversidad, por la universalidad, por la catolicidad...
Mi pregunta, y también la de mi hermano, estaba en eso de que uno tiene que ser mejor que el otro. Pero no hay como comprar dos cosas distintas, no se puede comparar personas distintas. Si hay distinción no son comparables. Se puede comparar algo o alguien que posee características parecidas, pero se difieren en algunos puntos, pero eso tampoco quiere decir que uno es mejor que el otro.
Simplemente son distintos.
Ahhhhh más uno usaba los sapatitos rojos y el otro es más cercano.... ahhhh más uno buscó organizar lo que estaba mal organizado y el otro reformar lo que estaba mal reformado... ahhhh más uno habla de manera más erudita y el otro es más del pueblo.... ahhhhh.... Primero, no se trata de reconocer si uno es más populista o no, si uno es más inteligente o no, si uno es más eso o aquello o no... son distintos y solo eso. En la riqueza de la pluralidad de la Iglesia, que pérdida tendríamos si dos Papa fueran iguales... que error del Espíritu Santo sería elegir a dos clones para estar atentos a la realidad de la Iglesia.
No nos cabe juzgar si las palabras de uno, las decisiones del otro, el modo de actuar de los dos... si son o no correctas o mejores... son no más. Ya fueron tomadas y hechas. Están y punto. Nos cabe a nosotros decidir como vivir en nuestras vidas esas diferencias, como cada uno puede ser mejor persona (según uno mismo) teniendo como ejemplo lo que uno hizo o dejó de hacer.
Si Francisco decidió no usar algunos ornamentos que usaba Benedicto, eso tuvo sus motivos para Francisco que nos puede ayudar a nosotros. Pero no por el hecho en sí del sapatito rojo, sino que por el hecho de que uno tiene que buscar su modo de ser personal, su real yo. Francisco no usaría los sapatos rojos, así como Benedicto no usaría modismos en sus discursos. Uno no puede negar su personalidad.
La novedad de Francisco, ya hace sus tres años, tiende mostrarlo como un "mejor Papa"... que raro es que muchos alaban también a Juan Pablo II por su modo de ser, pero se olvidan que él también tuvo todos sus especificidades, algunas muy parecidas a Benedicto.
No me llama mucha atención que Ratzinger sea alabado en ámbitos intelectuales y que Bergoglio sea admirado en los ámbitos más populares, pues ellos se dedican para eses dos ámbitos, pero si me llama la atención que algunas personas (y asumo que caí en ese error grotesco) necesiten desmerecer a uno para elevar a otro. Uno es lo que es por lo que es, no por lo que el otro no fue.
Con mi hermano comentábamos exactamente eso, de cuan triste es que algunos buscan despreciar a alguien por sus defectos y a exaltar a otro por sus cualidades, cuando eses defectos y cualidades no son ni defectos ni cualidades, pues son comparaciones en relación a algo distinto.
Sí... lo importante no es buscar la superioridad por las diferencias, pero sí la valoración de lo propio de cada uno y así creceremos, por la unidad en la diversidad, por la universalidad, por la catolicidad...
El nómada
con pensamientos de Abella
terça-feira, 17 de maio de 2016
segunda-feira, 25 de abril de 2016
terça-feira, 15 de março de 2016
Fariseu
Meu unico desejo era ser importante
manter minha imagem
por isso o ataquei
o condenei
Mas um brilho diferente tinha no seu olhar...
Por medo dos demais, não acreditei na sua palavra
não compreendi sua volta
O túmulo ficou vazio
Alguns dizem que o viram,
que falaram com ele
Também dizem que ele foi para junto do seu pai...
Nosso Pai?
Todos mudaram já no primeiro encontro:
Aqueles pescadores,
aquela adúltera,
aquele cobrador de impostos,
aquele soldado,
até Zaqueu mudou...
Por quê não eu?
Talvez meu coração esteja sufocado,
envolvido em uma casca,
duro como um pedra...
Pedra como as que tínhamos nas mãos...
Pedra como a que colocamos sua cruz...
Sinto um desejo de mudança
O que me falta?
Encontrá-lo de verdade
dentro do meu coração
Deixar que ele rompa essa pedra e me façar arder
Me falta mudar...
manter minha imagem
por isso o ataquei
o condenei
Mas um brilho diferente tinha no seu olhar...
Por medo dos demais, não acreditei na sua palavra
não compreendi sua volta
O túmulo ficou vazio
Alguns dizem que o viram,
que falaram com ele
Também dizem que ele foi para junto do seu pai...
Nosso Pai?
Todos mudaram já no primeiro encontro:
Aqueles pescadores,
aquela adúltera,
aquele cobrador de impostos,
aquele soldado,
até Zaqueu mudou...
Por quê não eu?
Talvez meu coração esteja sufocado,
envolvido em uma casca,
duro como um pedra...
Pedra como as que tínhamos nas mãos...
Pedra como a que colocamos sua cruz...
Sinto um desejo de mudança
O que me falta?
Encontrá-lo de verdade
dentro do meu coração
Deixar que ele rompa essa pedra e me façar arder
Me falta mudar...
O Nômade
segunda-feira, 18 de janeiro de 2016
Subscrever:
Mensagens (Atom)
aprendizados
A vida ensina que é preciso levantar sempre que a liz nunca se apaga que o olhar reflete a alma A vida ensina que precisamos sentir ouvir e ...
-
É incrível como James Barrie conseguiu colocar em uma história infantil algumas das grandes buscas de encontro e distanciamento do ser h...
-
Muitas vezes passamos a vida como um simples caminhar uma estrada desde um lugar a outro, desde o nascimento à morte, desde nosso envío ...